Ya ha salido a la luz el número 105 de nuestro boletín GADES FILATÉLICO. Esperamos que lo disfrutéis.
lunes, 15 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
HOMENAJE A ERNESTO
La pasada semana fuimos (algunos miembros de la Junta Directiva) a visitar a Luisa, viuda de nuestro amigo ERNESTO PÉREZ BRIZ, que estaba acompañada de algunos de sus hijos.
Les entregamos varios cosas. Ellos se mostraron muy agradecidos.
.jpg)
miércoles, 26 de noviembre de 2014
PREMIO JUAN BARBERÁ
El pasado fin de semana, en el transcurso de la exposición anual de la Asociación Filatélica Chiclanera "Oda", nuestro tesorero JOSÉ PALMA recibió merecidamente el PREMIO JUAN BARBERÁ.
Aquí podemos algunas fotos.
Enhorabuena, Pepe.
Aquí podemos algunas fotos.
Enhorabuena, Pepe.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
MEDALLA DE PLATA
En la III Exposición Filatélico del Pacífico Sur (Chile) nuestro blog ha recibido la medalla de plata. Es la primera vez que participa en una exposición y nos ha llenado de satisfacción.
martes, 28 de octubre de 2014
VISITA A CÁDIZ DE OCTAVIO
Nuestro amigo y socio OCTAVIO ABAILLÍ nos ha visitado con motivo del 50 aniversario de su boda.
Ha sido una agradabilísima visita. Ya hacía tiempo que no volvía a nuestra ciudad, de la que es natural su mujer, y a la que ha regresado cuando va a cumplir 90 años.
Hemos echado un buen rato. La filatelia de ayer, hoy y mañana estaba reunida en esa mesa del Bar Andalucía.
lunes, 27 de octubre de 2014
PLATA PARA NUESTRO BLOG
martes, 7 de octubre de 2014
ÚLTIMAS PUBLICACIONES RECIBIDAS
Estas son las publicaciones recibidas en nuestro apartado y que están a disposición del socio en nuestra sede del Centro Cultural El Bidón.
Gracias a cuantos hayan trabajado en ellas y a quienes nos las han enviado.
miércoles, 1 de octubre de 2014
GADES FILATÉLICO 105
Durante el mes de octubre saldrá el nº 105 de GADES FILATÉLICO, nuestro boletín.
Quienes quieran colaborar, pueden enviar un artículo, noticia... antes del 10 de octubre, a: sofilga@gmail.com .
También queremos informaros que hemos vuelto a reunirnos en nuestra sede y que estaremos allí, en el Centro Cultural el Bidón, en la Avda. Juan Carlos I los terceros miércoles de cada mes.
martes, 30 de septiembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
SELLOS DE LOS GANADORES DEL CARNAVAL 2014
Nuestro directivo Antonio Valiente Bey, autor de los matasellos y sellos personalizados de nuestra sociedad, ha realizado para el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz la maquetación de los sellos de las agrupaciones ganadoras del Carnaval 2014.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
DONACIÓN DE LA FAMILIA DE ERNESTO
Ya tenemos en nuestra sede de El Bidón (gracias al esfuerzo de Juan Ant. Casas y José Palma) la donación que nos ha realizado la familia de Ernesto Pérez Briz.
Ya podemos disfrutar en una vitrina todos sus trofeos y recuerdos de exposiciones.
Es un honor para nosotros que la familia confíe en nosotros y disponer de sus logros filatélicos.
Gracias.
martes, 16 de septiembre de 2014
MISA POR ERNESTO
Mañana va a tener lugar la misa por el fallecimiento de nuestro amigo ERNESTO PÉREZ BRIZ.
Será a las 19,30 h. en la iglesia del colegio Salesianos de Cádiz.
viernes, 29 de agosto de 2014
miércoles, 27 de agosto de 2014
FALLECIÓ NUESTRO AMIGO ERNESTO PÉREZ BRIZ
Se nos fue, el pasado domingo 24
de agosto y cuando menos lo esperábamos fallecía nuestro querido amigo Ernesto
Pérez Briz.
Rodeado siempre de un buen
equipo, fue presidente de la Sociedad Filatélica Gaditana durante una
fructífera y prolífica época de la filatelia gaditana, una época de oro para
nuestra sociedad, con un magnífico palmarés ya que durante su mandato se
organizaron dos inolvidables exposiciones que marcaron un hito: la mundial
“Aviación y Espacio” y la posterior hispano-portuguesa “Philaiberia” con unos
presupuestos importantes y que a pesar de los escasos medios económicos y
humanos salieron adelante con total dignidad. Era un hombre trabajador y le
debemos mucho los filatélicos gaditanos, nunca el impedimento físico que sufría
desde sus años mozos sirvió de freno para llevar a cabo sus proyectos.
Independientemente de las dos
exposiciones filatélicas anteriormente nombradas que fueron las más importantes, durante su presidencia se
organizaron numerosas exposiciones a nivel local y provincial así como
infinidad de actos y reuniones
filatélicas. Se puede decir sin temor a equivocarnos que en aquellos tiempos en
la sociedad se disfrutaba un extraordinario ambiente filatélico.
Los amigos que seguíamos su
rastro sabíamos de sus problemas de
salud pero no presagiábamos su final a corto plazo por lo que nos cogió a todos
por sorpresa.
Esperamos y deseamos que los
directivos actuales de la Sociedad Filatélica Gaditana instituyan algún premio
con su nombre para que su recuerdo permanezca siempre entre nosotros.
Descansa en paz amigo, no te
olvidaremos.
Antonio Valiente Bey
Los directivos de la Sociedad Filatélica Gaditana llevándole la Medalla de FESOFI a Ernesto Pérez Briz (de izda. a dcha.: Juan Ant. Casas, Antonio Valiente, José Palma, Paco Velázquez, Ernesto Pérez Briz y José Ossorio).
jueves, 7 de agosto de 2014
JUAN ANTONIO CASAS PAJARES PREMIO FILATÉLICO ANDALUZ DEL AÑO 2014
Queremos felicitar a nuestro secretario JUAN ANTONIO CASAS PAJARES por el Premio Filatélico Andaluz del Año 2014, que ha otorgado la Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía, Ceuta y Melilla -FEFIAN- durante la clausura de la Exfilándalus 2014, por su dilatada carrera como filatélico.
En 1980 se hace socio de la Sección Filatélica de Antiguos
Alumnos Salesianos.
Es socio fundador con el nº 2, desde 1984, de la Sociedad
Filatélica Gaditana.
Ha sido en distintas etapas vicepresidente, vocal de
maximofilia y en la actualidad es secretario de esta asociación.
Comienza con colecciones temáticas “Picasso” y “Personajes
andaluces” pronto se decanta por la maximofilia.
Es socio fundador con el nº 5, desde 1985, de la Asociación
Española de Maximofilia, ASEMA, donde ha sido vocal de exposiciones,
vicepresidente y desde el 2004 es presidente.
Fue socio fundador en 1991 del Colectivo de Coleccionismo Hércules,
donde fue su primer presidente.
Ha escrito artículos de filatelia, cartofília gaditana y
sobre todo de Maximofilia en El Eco Filatélico y Numismático, El Gades
Filatélico y Apuntes de Maximofilia.
Tiene montadas las siguientes colecciones de Maximofilia:
“Grandes obras de la pintura española”
“España turística y monumental”
“Descubra Andalucía”
“Maximofilia Francesa: Personajes”
Participa con sus colecciones en exposiciones locales,
regionales, nacionales e internacionales.
Es jurado nacional y FIP de Maximofilia y ha participado
como jurado en exposiciones locales, regionales, nacionales e internacionales.
Ha presentado en varias ocasiones el seminario “Hablemos de
Maximofilia” sobre el reglamento y
coleccionismo de las tarjetas máximas.
Es presidente de la Comisión de Maximofilia de FESOFI.
Miembro de la Comisión FIP de Maximofilia.
¡ENHORABUENA!
miércoles, 6 de agosto de 2014
NOVEDADES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SELLOS PERSONALIZADOS
Nuestro amigo Rafael Acuña, de Granada, nos ha remitido la siguiente información, que le agradecemos.
Con fecha 30 de Julio, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la resolución de 18 de julio de 2014, por la que se modifica la de 20 de diciembre de 2006, sobre emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de correos denominada "sellos personalizados".
Básicamente lo cambios introducidos son:
- Se aprueba la emisión y puesta en circulación de los sellos personalizados de correo denominados «TU SELLO», que comprende todos los sellos personalizados que se pongan en circulación de conformidad con la presente Resolución.
- Los sellos personalizados incorporarán en uno de sus márgenes las palabras "España", "Correos" y "TU SELLO", así como su valor de franqueo.
- Los sellos personalizados se podrán utilizar para el franqueo de cualquier envío postal cuyo sistema de franqueo sea mediante sellos y para cualquier ámbito, de acuerdo con las tarifas vigentes y utilizando el número de sellos que sean necesarios.
En el espacio central del sello, reservado para la personalización, se estampará, una vez validada, la imagen propuesta por los usuarios.
Sin los requisitos citados, no se considerará como un sello de correo.
- Los sellos personalizados tendrán el valor de franqueo que se indique en cada uno de ellos. En el caso de que éste no figure expresado tendrá las siguientes equivalencias:
− La letra "A", en caracteres latinos, a la tarifa vigente de las cartas normalizadas de hasta 20 gramos para el ámbito nacional.
− La letra "A2", en caracteres latinos, a la tarifa vigente de las cartas no normalizadas de hasta 20 gramos, o bien para cartas cuyo peso esté comprendido entre 20 y 50 gramos, en ambos casos para el ámbito nacional.
− La letra "B", en caracteres latinos, a la tarifa vigente de las cartas normalizadas de hasta 20 gramos para el ámbito internacional europeo.
− La letra "C", en caracteres latinos, a la tarifa vigente de las cartas normalizadas de hasta 20 gramos para el ámbito internacional de resto de países.
- El suministrador que determine la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., procederá a la impresión de los pliegos sobre los que posteriormente se estamparán las diferentes imágenes, de acuerdo con las siguientes características:
a) Procedimiento de impresión: Offset, en azul (pantone 541 C).
b) Papel: Autoadhesivo fosforescente.
c) Dentado: 13 ¾ troquelado.
d) Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal y vertical).
e) Espacio libre para la imagen personalizada: las palabras "España", "Correos" y "TU SELLO", y el espacio reservado para la impresión del valor del franqueo correspondiente ocuparán una superficie no superior a 10 x 28,8 mm, quedando libre el resto de la superficie.
f) Formato del pliego: 297 x 210 mm (UNE A-4).
g) Efectos en pliego: 25.
h) Valor postal: Tarifas "A", "A2", "B" o "C" para los dos sellos (horizontal y vertical) o la cifra correspondiente al valor del franqueo.
i) Tirada: Ilimitada para los dos sellos (horizontal y vertical).

NUESTRO BLOG PARTICIPARÁ EN CHILE
Nuestra
sociedad, con este blog, va a participar en la Tercera Exposición Filatélica
del Pacífico Sur, EXFIL125,
que se realizará en la ciudad de Santiago, en el Museo Nacional Aeronáutico y
del Espacio de la Fuerza Aérea de Chile, del 20 al 24 de octubre de 2014, para
conmemorar el 125 Aniversario de la fundación de la Sociedad Filatélica de
Chile. La
exposición será de alcance Continental y están invitadas todas las Federaciones
Filatélica de América y España.
EXFIL125
está organizada por la Sociedad Filatélica de Chile con la colaboración de la
Federación de Sociedades Filatélicas de Chile, FESOFICHILE, de la Fuerza Aérea
de Chile, FACH y de la Empresa CORREOSCHILE, así como con el reconocimiento de
la Federación Interamericana de Filatelia, FIAF.
EXFIL125 se regirá por los siguientes Reglamentos:
- El Reglamento General de la F.I.P. para las exposiciones filatélicas, (GREX)
- El Reglamento General de la FIP para la evaluación de las colecciones, (GREV)
- Los Reglamentos Especiales de la F.I.P. para la evaluación de las colecciones, (SREV)
- El presente Reglamento Particular de la Exposición, (IREX de EXFIL 125)
- Reglamentos para las Clases de Literatura y Filatelia Juvenil en Exposiciones F.I.P.
- Directrices específicas para la Clase Un Marco
La Exposición
tendrá carácter competitivo, será de ámbito internacional, contará con un total
de 400 marcos y en ella podrán participar expositores que sean miembros de las
Federaciones Filatélicas Nacionales de los países del Continente Americano y de
España. Cada expositor podrá participar con hasta dos colecciones, pero
solamente con una en cualesquiera de las Clases de Competencia a que se refiere
el ARTICULO 5
siguiente. Quedan exentos de este condicionamiento los participantes en la
Clase de Literatura Filatélica.
BOLETÍN ELECTRÓNICO PODIUM
Han salido los nº 87 y 88 (junio y julio) del Boletín Electrónico Pódium.
Los sumarios son los siguientes:
Los sumarios son los siguientes:
Nº 87
- Asamblea Constitutiva de AICO en Lausanne.
- Recordando el Maracanazo - Alcides Ghiggia 100 Años de la Liga Universitaria de Deportes en Uruguay
- Brasil 2014 - El Campeonato Mundial de Fútbol de los Sponsors
- Hockey - Copa del Mundo Holanda 2014 - Rabobank World Cup 2014 -
Nº 88
- ARGENTINA CAMPEON INTERNACIONAL
- EXPO VILLA MARIA
. Bibliografía recomendada del mes
. Publicaciones Recibidas
. Correo Argentino / Lamentables tramites postales
. Novedades de la Temática Universal
. MUNDIAL DE FUTBOL Brasil 2014 / Todo lo emitido y algo mas
- Coleccionismo Temático / AICO vs Futuro / Adiós OLIMPEX
- Ultimo Mundial Olímpico de Futbol
- Mundial del ’30 / Argentina no pudo festejar
- “Futbol y Filatelia” 4 notas de J. P. Aguilar Andrade (AFE)
- Variedad Filatélica Sudamericana
- Mercado Filatélico
- Novedades Olímpico Deportiva
- Cartofilia
- Recordando el Maracanazo - Alcides Ghiggia 100 Años de la Liga Universitaria de Deportes en Uruguay
- Brasil 2014 - El Campeonato Mundial de Fútbol de los Sponsors
- Hockey - Copa del Mundo Holanda 2014 - Rabobank World Cup 2014 -
Nº 88
- ARGENTINA CAMPEON INTERNACIONAL
- EXPO VILLA MARIA
. Bibliografía recomendada del mes
. Publicaciones Recibidas
. Correo Argentino / Lamentables tramites postales
. Novedades de la Temática Universal
. MUNDIAL DE FUTBOL Brasil 2014 / Todo lo emitido y algo mas
- Coleccionismo Temático / AICO vs Futuro / Adiós OLIMPEX
- Ultimo Mundial Olímpico de Futbol
- Mundial del ’30 / Argentina no pudo festejar
- “Futbol y Filatelia” 4 notas de J. P. Aguilar Andrade (AFE)
- Variedad Filatélica Sudamericana
- Mercado Filatélico
- Novedades Olímpico Deportiva
- Cartofilia
Se pueden descargar aquí:
Descargar el Boletín Electrónico Podium Junio 2014
Descargue el Boletín de Filatelia Deportiva - Julio 2014
Descargue el Boletín de Filatelia Deportiva - Julio 2014
PUBLICACIONES FILATÉLICAS
Nuestro amigo GERARDO LÓPEZ JURADO nos invita a leer las siguiente publicación filatélica:
- Noticias Filatélicas de AFITECOL el artículo relacionado con la "Revista Filatelia Nº 29", haciendo clic en http://www.afitecol.com/?p=8069
domingo, 25 de mayo de 2014
NUEVO BLOG DE FILATELIA TEMÁTICA: LA LUPA
Ha nacido un nuevo blog de
filatelia temática. Se llama La Lupa: http://filatelia-tematica.blogspot.com.es , de nuestro socio y afamado temático, Paco Piniella.
"Quiero
darles la bienvenida a este espacio digital, en la red, o como se quiera
llamar, bautizado como "La Lupa", un blog de filatelia temática que
pretende dar respuesta a aquellos amigos y amigas que buscan información sobre
esta peculiar forma de coleccionar sellos, sobres "y otras cosas" que
conforman un exhibit temático. Mario Bueno que fuera alma mater de la Filatelia
Temática junto con Cantelli y más tarde Hernán Seijas, en la primera editorial
de los catálogos (pronto convertidos en libros) de Granada 82-92 escribía que
la filatelia temática pronto "habrá reconquistado para el coleccionista un
interés y una fuerza incontrovertibles". Estas palabras auguraban un
horizonte de los noventa y principios del nuevo siglo donde realmente las
colecciones españolas dieron un salto cualitativo así como la presencia de España
en el mundo temático. Quién no se acuerda de Estebán Pérez Rubio, Antonio
Castellano, Pilar de Alfaro, Ernesto Pérez Briz, o de otros coleccionistas,
algunos siguen en la brecha como Luis Martínez de Salinas, Segundo Heredia o
este que subscribe esta crónica.
Me reconozco
un poco hijo pródigo tras años de ausencia pero creo que mucho ha cambiado esto
desde que Paco Gilabert culminara con éxito Granada 92 o que se agotara por
falta de apoyos la gran revista Temas Filatélicos. Es evidente que España a
través de José Ramón Moreno, ahora presidente de FEPA pero peso pesado en la
Filatelia mundial temática ha jugado un papel importante en el relanzamiento de
la filatelia temática en España. Sin embargo hay vientos contrarios al
coleccionista, la falta de apoyos públicos a la promoción de la cultura y sobre
todo la desconexión evidente entre la juventud y la filatelia. Quizás por eso
hay que volver a la trinchera, aunque sea una trinchera digital y a que desde
cualquier punto con un ordenador, con un teléfono móvil, se pueda acceder a la
información, a la gran cantidad de artículos que hay que ir recopilando en esta
Lupa para que su aumento repercuta en una mejor y más difundida Filatelia
Temática."
martes, 11 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
PALMARÉS DE NUESTROS SOCIOS EN LA EXFILNA 2014 Y EXFILÁNDALUS 2014
En la pasada Exposición Nacional de Filatelia, EXFILNA 2014, celebrada hace unos días en Torremolinos (Málaga), el palmarés de los socios de nuestra asociación que presentaron sus colecciones han obtenido, todos, medalla de oro:
- MIGUEL GONZÁLEZ SAUCEDO: "Historia postal de la provincia de Cádiz"
- PACO VELÁZQUEZ BARROSO: "La influencia paisajística y monumental en el escritor europeo" (Maximofilia)
- JOSÉ PALMA AZÚA: "El arte arquitectónico busca la divinidad" (Maximofilia).
Por otro lado, la próxima exposición regional EXFILÁNDALUS 2014 tendrá lugar en Córdoba, posiblemente del 10 al 15 de junio. En la misma habrá seminarios de Temática, Maximofilia, Historia Postal... Se dedicará la exposición a la emisión de un sello sobre los patios cordobeses (8 de mayo). Le deseamos toda clase de éxitos.
lunes, 3 de marzo de 2014
ENTREGA DE LA MEDALLA
El sábado 2 de marzo, en el transcurso de la EXFILNA 2014, en Torremolinos, el Subsecretario de Fomento Sr. Garcés hizo entrega al presidente de FEFIAN, D. Ramón Cortés de Haro, de la medalla al Mérito Filatélico del Ministerio de Fomento.
sábado, 8 de febrero de 2014
MEDALLAS DE FESOFI... FEFIAN PREMIADA
Noticia aparecida en la web de FESOFI:
El Consejo de la Orden Civil del Mérito Postal y de la Medalla al Mérito Filatélico ha otorgado, en su reunión del 6 de febrero de 2014, dichas medallas a las siguientes Instituciones y personas pertenecientes a la Federación Española de Sociedades Filatélicas:
* Medallas de Oro:
- Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía, Ceuta y Melilla
- D. Joan Esterlich Maimó
- D. José María Ortuondo Menchaca.
* Medallas de Plata:
- D. Isidre Aymerich Bernal
- D. Jordi Campderros Recasens
- D. Andrés Galarón Calvo
Desde aquí damos la enhorabuena a FEFIAN por su buen hacer y a todos los premiados.
* Medallas de Oro:
- Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía, Ceuta y Melilla
- D. Joan Esterlich Maimó
- D. José María Ortuondo Menchaca.
* Medallas de Plata:
- D. Isidre Aymerich Bernal
- D. Jordi Campderros Recasens
- D. Andrés Galarón Calvo
Desde aquí damos la enhorabuena a FEFIAN por su buen hacer y a todos los premiados.
jueves, 16 de enero de 2014
APUNTES DE MAXIMOFILIA
Hemos recibido el nº 46 de APUNTES DE MAXIMOFILIA, bastante renovado y de excelente calidad. Enhorabuena a los colaboradores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)